CALOG estuvo presente en la inauguración del Aeropuerto Binacional de Rivera


El pasado 11 de diciembre se realizó la inauguración del Aeropuerto Internacional de Rivera «Presidente General Oscar D. Gestido», la primera terminal aeroportuaria binacional en América, representando no solo un avance en infraestructura para el país sino también un fortalecimiento en las relaciones entre Uruguay y Brasil.

Encabezada por el presidente Luis Lacalle Pou, la ceremonia de inauguración contó con la presencia de figuras clave tanto de Uruguay como de Brasil, incluyendo a ministros, el gobernador de Río Grande del Sur, autoridades de la aviación y representantes de la Cámara Uruguaya de Logística. El nuevo aeropuerto binacional permite que vuelos con origen y destino en Brasil sean considerados domésticos, lo que implica menos impuestos y costos más bajos.


Esta iniciativa fue el resultado de acuerdos y conversaciones bilaterales entre Uruguay y Brasil, destacándose la reunión entre Lacalle Pou y el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en enero de 2023. El acuerdo binacional se firmó en agosto del mismo año, sentando las bases para este ambicioso proyecto.

Con una inversión de 13 millones de dólares, las obras incluyeron la modernización y ampliación de la terminal de pasajeros, mejoras en la torre de control y la instalación de equipos de comunicaciones aeronáuticas con tecnología de punta. Diego Arrosa, director de Corporación América Airports en Uruguay, destacó el objetivo de convertir el aeropuerto en un polo aeronáutico y un motor de desarrollo turístico, logístico y comercial. La aerolínea Azul será la primera en operar desde este aeropuerto.

Lacalle Pou enfatizó la relevancia del proyecto en varios aspectos: la decisión política, la confianza en la palabra y la importancia de estar cerca del ciudadano uruguayo, sin importar la distancia, como un ejemplo de descentralización real. El intendente de Rivera, Richard Sander, remarcó que este proyecto era un sueño de hace más de 20 años para las autoridades fronterizas. Por su parte, el gobernador de Río Grande del Sur, Eduardo Leite, celebró la cooperación entre ambos países, viendo el aeropuerto como un símbolo de progreso y unión.